Pepa Flores pasa de los Goya y no acudirá a recoger su premio honorífico

  • La hermana de Pepa Flores ya ha confirmado que la actriz, retirada de la vida pública, no recogerá en persona su Goya de Honor.
  • Marisol, fue todo un icono del cine español en los años 60 y 70.

    Era la estrella más esperada de los próximos Premios Goya 2020. La Academia de Cine anunció, el pasado 23 de octubre, que Pepa Flores recibiría, en la gran noche del cine español, el Goya de Honor por su contribución a la historia de nuestra industria. Era la excusa perfecta para que la veterana actriz y cantante, de 71 años, regresara a los focos mediáticos, después de más de tres décadas alejada de todo y sumida en el anonimato más absoluto, por decisión propia.

    Pepa Flores era, sin duda, la gran atracción de la 34 edición de los Goya, que tendrán lugar el 25 de enero de 2020, precisamente en su Málaga natal, donde la actriz reside desde que se alejó del artisteo cansada de la ‘explotación’ a la que se vio sometida durante muchísimos años.

    Todo estaba listo para su regreso triunfal, ése que se está haciendo esperar más de lo esperado y que seguirá siendo así porque, finalmente, la añorada Marisol, fiel a sus principios, no acudirá al Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, donde tendrá lugar la ceremonia. Al menos así lo ha confirmado su hermana, Vicky Flores, al programa ‘El Madroño’ de Telemadrid.

    «Está agradecida y se lo ha tomado muy bien. Que vaya o no vaya, eso son otras cosas, pero por supuesto que estará agradecida porque es un honor que le den un premio». Y añadió: «Lo va a recibir quien sea, ella no. No va a ir a por él, eso te lo aseguro», explicó la hermana de la actriz y cantante.

    Ahora solo hace falta saber quién acudirá en su nombre. Se baraja la posibilidad que sea alguna de sus hijas, tal vez la mayor, María Esteve, fruto de su matrimonio con el bailarín Antonio Gades, y la única de sus tres hijas que se dedica al cine como ella, o Celia que es cantante, quienes acudan a recoger el Goya de Honor de su madre.

    La malagueña fue todo un icono del cine español en los años 60 y 70, donde protagonizóinolvidables películas como ‘Tómbola’, ‘Un rayo de luz’ o ‘Ha llegado un ángel’. Convertida en todo un fenómeno de masas durante su niñez y adolescencia, terminó harta del mundo del espectáculo al que dedicó los mejores años de su vida. En 1985 con ‘Caso cerrado’ se retiró para siempre y no ha vuelto a pisar un escenario.

    Fuente: Leer Artículo Completo