- Falsas creencias que nada tienen que ver con una pérdida de peso saludable.
- Las 5 dietas que pueden cambiar tu estilo de vida.
Según una encuesta realizada por la compañía británica ‘Spatone’, todavía somos muchos los que creemos en falsos mitos sobre alimentación y muchos de ellos están tan asentados en nuestra sociedad que los damos por cierto sin comprobarlo o informarnos correctamente. Por eso vamos a intentar desmontarlos.
La zanahoria nos pone morenos
“Falso”, afirma Marta León, tecnóloga y nutricionista. Y continúa: “Mucha gente cree que la zanahoria, debido a los carotenos que contiene, favorece o acelera el proceso de melanina, pero no es así. El color anaranjado se puede dar por un consumo prolongado de zanahoria debido a los betacarotenos”.
Saltarse una comida ayuda a adelgazar
Falso. “Hay que hacer cinco comidas al día. Así se activa el metabolismo y nuestro cuerpo no almacena grasa como reserva de energía”, declara León.
La fruta de postre engorda más
Falso. “No hay ningún estudio científico que compruebe o demuestre que el consumo de fruta como postre genere molestias digestivas o que ‘engorde’ más a diferencia de consumirse entre las comidas”, afirma la nutricionista.
Comer huevo aumenta el colesterol
Falso. ¡Para eso tendrías que comer seis huevos al día! Por el contrario, es de las proteínas más saludables porque tiene vitaminas D, A, B2 y Niacina.
La patata no tiene poder nutritivo y además engorda
Falso. “Es un alimento en el que se presentan micronutrientes como el potasio o la vitamina C. Además, se trata de una hortaliza con escasas calorías (88 kcal/100 g), por lo que si se consume sin aderezo o aliño no puede considerarse un alimento muy calórico”.
En cualquier caso, siempre hay que asegurarse de que nos estemos nutriendo de manera adecuada, y si fuera necesario optar por complementos alimenticios para llegar a los requerimientos diarios de vitaminas y minerales, ya que tienen unas funciones muy importantes en el organismo, tal y como aseguran los expertos de Juice Plus+.
Así, la vitamina A y la vitamina C contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario, y la vitamina A contribuye al mantenimiento de la piel y la visión en condiciones normales, al metabolismo normal del hierro y al proceso de diferenciación celular. La vitamina C mejora la absorción del hierro, contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y a la protección de las células frente al daño oxidativo. También es importante la ingesta de ácidos grasos poliinsaturados como son los Omega-3 y 6 que encontrarás en pescados grasos.
Special Summer
Women’secret
39,99 € – 19,99 €
COMPRAR
Women’secret
29,99 € – 14,99 €
COMPRAR
Adolfo Domínguez
108 € – 49 €
COMPRAR
Cortefiel
69,99 € – 29,99 €
COMPRAR
Fuente: Leer Artículo Completo