¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y débito?

¿Cuál es la diferencia?

La diferencia entre tarjeta de crédito y de débito suele ser un poco confusa ante los ojos de quien apenas se está adentrando en el mundo de las cuentas bancarias, y a veces por no preguntar a tiempo estas dudas crecen constantemente. Para hacer el cuento corto podemos decirte que cada una maneja una imagen distinta, con detalles que las diferencian (como el relieve de los números en la tarjeta de crédito, por ejemplo) y una utilidad completamente distinta en cada caso.

La tarjeta de débito y crédito fue creada para convertirse en una solución práctica y cómoda a la necesidad de gastar el dinero en productos y servicios, sin tener que asistir a un banco a retirar los fondos en efectivo. El papel moneda ha sido sustituido poco a poco por los “plásticos”, aunque no creemos que su vida en paralelo esté por terminar.

Ventajas de una tarjeta de crédito

A nivel financiero pueden ser una excelente herramienta en tiempos de crisis. La diferencia entre tarjeta de débito y crédito está demostrada principalmente en que la tarjeta de crédito es un pequeño préstamo en forma de vida latente que puedes guardar en tu cartera. Este es un dinero que el banco asigna a tu nombre, y que puedes utilizar en todo momento. Maneja una tasa de interés que varía dependiendo del monto que hayas consumido, y de acuerdo a tu comportamiento como cliente, este monto puede subir considerablemente. Ofrece las posibilidades de hacer los pagos por cuotas, y cada cierto tiempo ofrecen promociones en busca de atraer a más clientes. Como ejemplo, están los descuentos por pagos con tarjetas de crédito, tratos especiales en algunos sitios como aeropuertos, entre otros casos.

Ventajas de una tarjeta de débito

Es, básicamente, disponer de todo tu dinero (de todo el dinero que tienes guardado en tu cuenta bancaria) de forma rápida y sencilla. La diferencia tarjeta de débito y crédito se ve más palpable aquí, donde puedes hacer uso de tu dinero sin ningún tipo de problema, con el cobro de una comisión mínima por concepto de mantenimiento de cuenta, y una facilidad asombrosa. Es tan sencillo como entregar tu tarjeta en un comercio para que la introduzcan en un punto de venta, indicar tu número de DNI, el tipo de cuenta y la clave secreta que te protege. No hay un método de pago más limpio y sencillo, sin la complicación de las monedas a la hora de dar el cambio.

Desventajas de una tarjeta de crédito

Una de las diferencias entre tarjeta de crédito y débito que no beneficia tanto a la primera, es que todo dependerá de las condiciones en las cuales se haya manejado tu relación con el banco. Si has hecho un uso indebido e irresponsable del dinero consignado, es muy poco probable que recibas este beneficio nuevamente. El banco está en la potestad de denegarte el uso de las tarjetas de crédito si no has tenido la responsabilidad necesaria, y esto se ve reflejado en el incremento (o ausencia del mismo) de los montos de consumo, entre otros detalles. El dinero hoy adopta formas distintas, y hay que saber comprender las diferencias para que esto se convierta en una ventaja y no en un dolor de cabeza.

Desventajas de una tarjeta de débito

La diferencia entre tarjeta de débito y de crédito no siempre es más ventajosa con el débito, ya que sólo podrás gastar el dinero que poseas en la cuenta, y en caso de una emergencia no podrás hacer nada al respecto. Además, este dinero no retorna por sí mismo, y no aumenta sus cantidades dependiendo del comportamiento que tengas. Si has hecho un uso responsable o irresponsable del dinero en tu cuenta corriente, no hay nada que el banco pueda o quiera hacer por ti. Y sólo tendrás disponible el monto que hayas depositado, o que hayas recibido en pago de otra persona.

Recomendaciones

Las diferencias entre tarjeta de crédito y de débito no deben ser un dolor de cabeza para ti, sino un punto económico a tu favor, ya que ambas fueron creadas para tu mayor comodidad. La tarjeta de crédito y débito está presente en tu vida de forma constante, y lo mejor que puedes hacer es aprenderte todos los trucos necesarios para sacarles el mayor provecho. Recuerda que siempre puedes acercarte a tu entidad bancaria de confianza y aclarar cualquier tipo de duda que pudieras presentar. Esta podría decirse que es una de las ventajas de estar en un banco, siempre habrá un grupo de personas trabajando para ofrecerte la mejor experiencia posible. Esto ha sido un pequeño resumen diferencial, como una guía rápida de consulta.