Candace Bushnell, la creadora de ‘Sexo en Nueva York’: Lo interesante de Tinder es que todo el mundo lo utiliza pero a nadie parece gustarle

¿Qué pensaría Carrie Bradshaw de Tinder? El nuevo libro de Candace Bushnell, la autora de Sexo en Nueva York, llamado ¿Todavía hay Sexo en la Ciudad? –que trata sobre el regreso al mundo de las citas– da ciertas pistas al lector. En él, Bushnell revelasu experiencia con Tinder y confiesa que no estaba entusiasmada en probar la aplicación, hasta que después de su divorcio en 2012, la ex editora de Vanity Fair Tina Brown le sugirió escribir sobre volver al mercado de los solteros a los cincuenta y pico, y uno de los amigos de la autora le suplicó que diera su punto de vista antropológico sobre Tinder: pensaba que le estaba arruinando la vida a sus amigas.

Durante dos meses, Bushnell estuvo haciendo swipe, entretenida con los coqueteos de los que parecían veinteañeros que no conocían ningún mejor sistema de citas. “Yo soy mayor”, razona Bushnell en el libro, “Realmente no quería tener una relación con otra persona mayor”.

En conversación con Vanity Fairun lunes de agosto, meses después de que el experimento terminara, Bushnell suena contemplativa: “Lo que fue interesante sobre Tinder fue que todos estaban utilizándolo, pero a nadie parecía gustarle. ¿Es así como la tecnología dominante funciona? ¿A nadie le gusta, pero todos estamos obligados a usarla?”. Bushnell no exploró otras aplicaciones de citas: solo con ese buscador podía escribir un libro entero. Su nuevo trabajo, no obstante, realiza una crónica de otras aventuras de la edad madura. “Esa es la otra parte de la historia que nadie cuenta” explicó Bushnell. “Uno llega al felices para siempre, y esto es lo que realmente pasa luego del felices para siempre… si el felices para siempre no funciona. ¿Cómo logras superar eso?".

Lo último que Bushnell quería hacer después de su divorcio era buscar el amor. “Pasé por un período donde no creía para nada en las relaciones” explicó. “Pienso que es realmente importante cuestionarse todas estas expectativas sociales… como mujer debemos pensar dónde invertimos nuestro tiempo. Una puede poner un montón de tiempo y energía en una relación y salir de ella con mucho menos de lo que invirtió… esa es otra realidad. Estas son las cosas que las mujeres debemos sopesar. Y nadie quiere hablar sobre ello, pero esa es la vida. Y eso lo ves cuando te haces mayor. Cuando eres joven, parece que la relación solo va en una dirección. Pero cuando creces, ves cómo todas esas pequeñas piezas encajan entre sí. Hay algo maravilloso de lo que me he dado cuenta y es que las mujeres podemos ser extraordinarias en conocernos a nosotras mismas y lo que funcionará eventualmente en nuestras vidas. Y también, somos espectaculares en reiventarnos y en tomar nuevos desafíos. El grupo de edad de las mujeres sobre las que estoy escribiendo son emprendedoras.. está bien tener altos y bajos… Y está bien sentirse pesimista. El truco es encontrar la fuerza para volverse a levantar”.

Bushnell halló un nuevo galán –al que se refiere en el libro como “MNN”, las siglas para “mi nuevo novio”. Esta vez, buscó algo enteramente diferente de lo que estaba buscando a sus veintes o a sus treintas. “Una de las cosas que estaba buscando era alguien que pudiera lidiar con las realidades que acontecen en la vida de uno. Cuando era más joven había momentos en donde mi vida no estaba preparada para tener una relación. Había momentos donde no veía a mi marido durante dos o tres semanas, y eso no es bueno para las relaciones” dijo ella. “No hay como darle la vuelta”.

Ha tenido una nueva revelación: “Está bien para una relación solo ser, simplemente. No hay que cumplir ciertas expectativas, como la famosa ‘te tienes que casar’. No está orientada a cumplir un objetivo. No tienes por qué sentir que estás en un apuro, porque realmente, ¿dónde estás yendo?"

Bushnell no pudo explorar todo lo que quería en ¿Todavía hay Sexo en la ciudad?, y está agradecida de que el libro vaya a ser adaptado en una serie televisiva – que, anticipa, le dará la amplia oportunidad para analizar otras clases de relaciones de la edad madura. “Una de las cosas que me encantaría explorar, que no pude en el libro, sería por ejemplo analizar auna mujer que se haya quedado casada y que sus amigas estén divorciadas y pasando un buen momento”, explica Bushnell. “Ese es otro de los trayectos que la vida puede tomar – ¿qué sucede si el matrimonio realmente funciona? ¿Cómo se ve eso? ¿ Siempre estás feliz? ¿Alguna vez quieres alejarte de ello?”

Le encanta indagar en las relaciones para hacer preguntas directas. En su libro escribe con sorprendente franqueza sobre la decisión deuna amiga de casarse por dinero– un tema que la autora querría que no fuera tan tabú. “Nadie quiere hablar sobre ello, pero algunas mujeres también lo hacen, es una opción para ellas”, dijo. “Puede que funcione y que no. Pero siempre hay más para la historia. Es una de las cosas que quisiera mirar e indagar más es otro tema… sobre sexo, la gente habla de sexo. Pero de lo que realmente nadie habla es de dinero. Es como el pequeño secreto sucio. Pero el dinero se convierte en una realidad, y es una preocupación de la vida diaria, ya no es como era antes. Es la vida, y es una realidad. Y es mejor aceptar que es una realidad que hacer un juicio de valor y pasarlo por encima.”

Tinder pudo haber resultado lejano para esta antropóloga de las citas– pero Bushnell se ha aferrado a un mundo en donde el paisaje romántico se torna incluso más raro. “No quiero criticar los tiempos en los que vivimos o a la tecnología, que lo único que hace es crecer exponencialmente”, dijo Bushnell. “Para mí, la pregunta más importante es: ‘¿cómo nos va a afectar esto?’ En veinte años, puede que no ‘necesites’ un hombre para reproducirte. ¿Cómo se ve eso? ¿Todo el mundo congelará sus ovulos y su esperma? ¿Qué efecto tendrá eso?¿Quienes podrán hacerlo? ¿Quienes podrán permitírselo? Esas para mí son las preguntas interesantes”.

Artículo publicado originalmente en la edición de Vanity Fair USA.

Fuente: Leer Artículo Completo