'Alerta roja', la peli de Netflix que divide a público y crítica

Año de éxitos para Netflix. Después de arrasar con las series ‘El juego del calamar’ y ‘La asistenta’, que han roto récords de visualización, acaba de establecer otro hito con una de sus apuestas más fuertes para 2021, la película ‘Alerta roja’, en la que había invertido nada menos que 200 millones de dólares (unos 176 millones de euros).

Según han confirmado desde Netflix –y han confirmado los propios protagonistas de ‘Alerta roja’–, la película ya ostenta el récord de tener la mayor cantidad de visualizaciones en la fecha de estreno de la historia de la plataforma (que, por cierto, no ha cuantificado el dato). Hay que recordar que Netflix ya da un largometraje como visualizado con que se hayan visto al menos dos minutos del mismo. La película se estrenó el pasado 5 de noviembre.

Netflix ha anunciado que, en sus primeros tres días, ha tenido 148,72 millones de horas de visualizaciones. En los siguientes siete ha sumado finalmente 129,11 millones más para un total de 277,90 millones en apenas diez días. La lista del top tres de las más vistas según las horas reproducidas queda así:

Aunque va directa a ser la película más vista de la historia de Netflix y levantarle el título a ‘A ciegas’ al tener un enorme respaldo del público, no ocurre lo mismo con la crítica, que no ha dejado títere con cabeza en ‘Alerta roja’. El diario ‘El periódico’, por ejemplo dice de ella que es «un aparatoso despilfarro (…) ideal para ser vista mientras se pliega la colada o se revisan los ‘e-mails'».

En Rotten Tomatoes, los expertos le han otorgado un 36%, frente al 92% del público que ha entrado a valorarla –también es cierto que pocos usuarios se han animado a ello–. En IMDb la puntuación, como suele ser habitual, es un poco más alta, y en estos momentos ‘Alerta roja’ tiene un 6,5 dentro de su enorme popularidad (es la 4ª película más vista del portal).

Según la sinopsis oficial de Netflix, «cuando la Interpol envía una ‘Alerta roja’, significa que los departamentos de Policía de todo el mundo deben estar alerta para capturar a los criminales más buscados. Todas las alarmas saltan cuando un temerario robo une al mejor agente del FBI con dos criminales rivales entre sí. Una coincidencia que hará que suceda lo impredecible».

La historia gira en torno a tres huevos de oro Marco Antonio había regalado a su amada Cleopatra: uno está en un museo, otro en manos de un multimillonario y el otro está perdido. Y por otro lado tenemos a los tres personajes principales. Nolan Booth (Reynolds), el mayor ladrón del mundo; Jason Hartley (Johnson), el agente del FBI que va a detenerle y ‘El obispo’, otra ladrona de arte (Gadot) que también se pelea por los regalos de Cleopatra.

Cosas de la vida, Booth y Hartley acaban en la misma celda y llegan al acuerdo de robar el huevo número 2, lo que atrae a ‘El obispo’. ¿Farragoso? Sí, la película es espesa, pero sin mucha gracia. ¿Puede salir algo bueno de ahí? Tras la esperada fuga de prisión, vienen los viajes por el mundo (por España también pasan) para acabar en una fiesta de disfraces organizada por un traficante de armas que es el dueño del huevo.

‘El obispo’ aparece en la película’ como mucho más lista que los otros dos contricantes, cuyos pasos les hacen parecer auténticos zoquetes. El director, Rawson Marshall Thurber (‘El rascacielos’) aprovecha para meter en la trama algún rasgo humano de los personajes, tipo los problemas que tenían con su padre, pero no aportan demasiado a la película.

‘Alerta roja’ recuerda a cualquier película de acción que hayas visto recientemente protagonizada por sus actores; tiene cosas de ‘El rascacielos’, ‘Jumanji’, ‘Linterna verde’, ‘San Andreas’… Todo facilón y sin aportar nada al espectador más que unas cuantas escenas bien elaboradas por ordenador.

Si entras en el juego y no esperas nada más, la película te lo hará pasar bien a lo largo de sus dos horas de metraje. El carisma de los tres personajes es capaz de remontar ‘Alerta roja’ hasta cuando parece que se está hundiendo en el fango, porque ni la técnica ni los efectos especiales son capaces de hacer la RCP a esta película.



Vía: ELLE ES

Fuente: Leer Artículo Completo