4 cambios (muy) sencillos que mejorarán tu alimentación

Septiembre es un buen momento para plantearse nuevos objetivos y si estos tienen que ver con cuidar la salud y la alimentación, ¡mucho mejor! Si has llegado hasta aquí es porque, seguramente, lleves un tiempo pensando en apostar por una dieta más saludable, pero no sabes por dónde empezar. No se trata de probar dietas milagro o incluir alimentos exóticos en tus comidas. En realidad, es más sencillo de lo que parece y el dietista-nutricionista Carlos Ríos, creador del movimiento comida real, ha recomendado en su cuenta de Instagram varios cambios para mejorar la alimentación que son la prueba de ello.

View this post on Instagram

CAMBIOS REALFOODING EN LAS COMIDAS ?? (DESLIZA PARA VER MÁS ➡️) – – ?DEJA YA EL PAN BLANCO. Especialmente en las comidas. Si necesitas comer con pan tienes un problema con el pan, quizás eres “panadicto” (de ello hablo en un capítulo en mi libro). El pan blanco es uno de los productos que más engorda a la población pues son calorías vacías, glucosa rápida y se come compulsivamente sin que nos demos cuenta. Normal que cuando se deja de comer con pan la gente me diga “me siento más deshinchada”. Te estabas metiendo 500 calorías al día de harina refinada joder. Mejor integral real y de vez en cuando. Ejemplo: mañana desayunaré pan integral con AOVE, tomate y un huevo a la plancha. – – ?DEJA DE BEBER AZÚCAR. Poco que decir que las bebidas azucaradas son con diferencia el peor de los ultraprocesados. Beber azúcar es una bomba calórica que tu cuerpo no está adaptado a soportar y créeme que sufre. Tu páncreas a tope funcionando para que no haga más destrozos de los que ya hace, tu hígado metiendo ese azúcar en grasa. Bebe agua, por tu salud. Por lo más importante, que eres tú. – – ?MENOS PASTA SOLITARIA Y MÁS VERDURA ACOMPAÑADA. Si te tomas un platazo de pasta a la carbonara o boloñesa o con salchichas y queso ? ¿dónde caben las verduras? Habrás terminado de comer sin incluir el alimento más protector para tu cuerpo. Con este cambio consigues también meter menos calorías, cosa buena si quieres mantener peso o perder grasa. La pasta me da igual que sea blanca o integral, lo más importante es el acompañante: verdura, legumbres, grasas y proteínas saludables, etc. – – ?EL MEJOR POSTRE: LA FRUTA. Dicen que la fruta de postre engorda y también dicen que la Tierra es plana. Ni caso. Mejor fruta que los ultraprocesados que come la gente en MATRIX. Acompáñala si quieres con yogur natural o griego natural. – – ⚠️¿Quieres empezar el lunes con el Realfooding para cambiar tu alimentación y con ello mejorar tu salud? Te dejo una promoción de @realfooding.shop en mis historias que incluye mi libro junto a una taza nueva exclusiva (GRATIS gastos de envío en península). Unidades limitadas. Empezamos la semana que viene a tope, buen fin de semana!!!

A post shared by Carlos Ríos (@carlosriosq) on

Cambia el pan blanco por el pan integral

No se trata de eliminar el pan de tu dieta, sino de sustituirlo por uno que sea saludable y comerlo de forma moderada. De esta forma, como explica el nutricionista, lo mejor es que procures que no esté presente en todas tus comidas y lo dejes para momentos más puntuales como, por ejemplo, el desayuno. Si lo acompañas con vegetales, proteínas de calidad y grasas saludables como el tomate, el aguacate, el aceite de oliva virgen extra o el hummus, mejor todavía.

Di adiós a las bebidas azucaradas

Los refrescos, los zumos, los batidos y demás bebidas azucaradas no son nada beneficiosos para la salud. Son una bomba de azúcar y calorías por lo que, según Carlos Ríos, son el peor de los ultraprocesados. Sustituirlas por agua y consumirlas solo en ocasiones muy puntuales marcará la diferencia. Como dice Carlos Ríos,

Acompaña la pasta con verdura

Si te gusta la pasta, lo ideal es que empieces a acompañarla de verduras para que el plato sea mucho más saludable. Olvídate de los espaguetis con bacon y queso. Acompañándolos de verduras y otros ingredientes de calidad (proteínas saludables, grasas, legumbres…) le darás a tu cuerpo lo que realmente necesita, además de conseguir que tu comida sea mucho menos calórica.

¿De postre? ¡Fruta!

Deja a un lado los postres ultraprocesados y apuesta por la fruta, un alimento cargado de vitaminas imprescindibles para tu cuerpo. Como explica Carlos Ríos, lo de que la fruta engorda si la tomas de postre no es más que un mito. Puedes tomarla sola o acompañarla con un yogur natural.

Fuente: Leer Artículo Completo