Se cuentan por millones las legiones de seguidores que tiene el retinol, para muchos, el santo grial dentro de las rutinas antiedad. Pero el uso de este eficaz activo, a veces genera un problema en las pieles sensibles que pueden reaccionar con su uso. La alternativa se llama bakuchiol, un impronunciable nombre para este activo vegetal, también conocido como el retinol vegano, que se ha convertido en la opción para conseguir una piel luminosa, suave y libre de imperfecciones con un enfoque más suave.
Como explica Alex López, fundadora de la marca cosmética Vera & The Birds, "este activo ha demostrado tener efectos similares que el retinol, pero con un índice de tolerabilidad cutánea superior, lo cual lo hace apto para pieles sensibles, con tendencia a descamarse o irritarse por culpa del retinol. Es especialmente potente a la hora de proporcionar un tono unificado o despigmentar el rostro. También,la hora de redefinir el ovalo facial, suavizar las arrugas y mejorar el aspecto general de la piel. Además proporciona un aspecto elástico y mejora la textura".
Derivado de las semillas y las hojas de la planta asiática babchi, el extracto botánico es 100% natural y ofrece el mismo vigor de combate de líneas finas que la vitamina A (retinol). Funciona casi de la misma manera: aumenta el recambio celular, estimula el colágeno y rejuvenece todos los signos de envejecimiento, pero es mucho menos irritante. Es decir, los beneficios de incorporar bakuchiol en la rutina de cuidado de la piel pueden incluir una textura más suave, menos hiperpigmentación y elasticidad restaurada. "
Utilizado en la medicina ayurvédica durante siglos, hoy la popularidad del bakuchiol ha comenzado a crecer ya que su uso reduce la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas. Al igual que el retinol, este eficaz ingrediente actúa sobre los problemas de la pigmentación. También comparte con el famoso retinoide el aumento de la producción de colágeno y aporta a la piel elasticidad y firmeza. Tal como corroboran desde ISIN, este ingrediente “tiene las mismas propiedades que el retinol pero sin sus efectos secundarios y otras ventajas: no poruce irritación, es más fácil de formular, es más estable en la piel y puede usarse durante todo el día”.
Altamente indicado como tratamiento antiedad, el bakuchiol también se recomienda para personas con pieles grasas, ya que actúa como un potente activo antiacné con propiedades antiinflamatorias y antbacterianas. Además, es apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, tanto por el día como por la noche ya que no es no fotosensibilizante. Otra ventaja: a diferencia de los retinoles, el uso de bakuchiol durante el embarazo o la lactancia es completamente seguro.
Aquí algunos productos con bakuchiol que vale la pena probar:
Sérum de Vera & The Birds.
Gracias a la presencia del bakuchiol y el ácido hialurónico, junto con otros ingredientes, la piel luce más firme y elástica, las arrugas se rellenan y las líneas de expresión se atenúan. Con su uso la superficie cutánea queda más uniforme.
Ampollas de noche, Flavo-C Melatonin, de ISDIN.
Son perfectas para recuperar y reparar la piel mientras se duerme gracias a la melatonina, que, junto con la vitamina C, activa las propias defensas antioxidantes de la piel. Gracias al Bakuchiol, se restaura la elasticidad y la firmeza.
Sérum de Ren.
Con este potente cosmético, tu piel no tendrá motivos para parecer deshidratada. Los ingredientes activos de su fórmula estimulan el colágeno y mejoran la apariencia de la piel.
Crema hidratante de The Inkey List.
Este tratamiento hidratante ayuda a enfocar las líneas y arrugas y suavizar la textura de la piel. Se puede usar por la mañana y por la noche. 10,95 euros en Sephora.
Aceite facial de Omorovicza.
El Miracle Facial Oil con bakuchiol reduce las líneas y arrugas, mejora la tersura, la textura y uniformiza el tono. Junto con una mezcla de aceites preciosos fortalece la función de barrera de la piel. Se absorbe al instante dejando la piel hidratada y no grasa. 105 euros/ 30 ml.
Fuente: Leer Artículo Completo