Meses después de que salieran a la luz los primeros rumores, esta semana el príncipe Harry finalmente atajó la posibilidad de que Meghan Markle, Archie de Sussex y él estuvieran valorando la posibilidad de dejar atrás Inglaterra y mudarse a África.
The Sunday Times, uno de los periódicos más prestigiosos de Inglaterra, contó el pasado abril que los consejeros de Harry llevaban un tiempo urdiendo un plan "hecho a medida" para la pareja que combinaría "parte del trabajo en nombre de la Mancomunidad de Naciones con trabajo benéfico y un rol promoviendo Reino Unido".
Pero el plan parece haber sido aparcado, según contó el propio Harry en una entrevista con la cadena británica ITV que se emitió este domingo: "No sé dónde podríamos vivir en África en estos momentos. Acabamos de llegar de Ciudad del Cabo. Ese sería un lugar magnífico en el que poder basar nuestras operaciones, por supuesto. Pero con todos los problemas que están sucediendo allí, simplemente no veo cómo podríamos marcar la diferencia de la forma en la que queremos".
Pese a que Harry no lo especifica en la entrevista, es probable que se refiera a la reciente escalada de violencia contra los extranjeros en Sudáfrica. El pasado septiembre, se produjeron numerosos ataques xenófobos contra tiendas de extranjeros que acabaron con varios muertos y decenas de detenidos. Oficiales y expertos creen que el alto desempleo y la pobreza pueden haber sido un factor importante a la hora de agravar la situación, mientras que fuentes del gobierno que hablaron el mes pasado con Reuters apuntan que se podría tratar de ataques organizados por sindicatos criminales.
"Es un país muy difícil en el que vivir si sabes lo que está pasando y estás, ya digo, algo desconectado de todo ello", apuntó Harry en su entrevista con ITV. Pese a que Sudáfrica sea parte de la Mancominidad de Naciones, parece claro desde la postura de Harry que la presencia de dos figuras tan mediáticas como la de los duques de Sussex podría aumentar las tensiones de forma innecesaria.
Según contó en abril una fuente cercana a la corona británica a The Sunday Times, el debate de una posible mudanza a África estaba en una fase inicial, pero el plan era encontrar "una nueva forma de que [los duques] usen sus habilidades de poder blando". Es decir, que acorde a esa estrategia los duques se habrían trasladado a África como actores políticos valiéndose de los medios culturales, benéficos y diplomáticos de los que disponen. Estaba concebido como un papel que los duques habrían desempeñado a lo largo de dos o tres años.
"El resto de nuestras vidas, especialmente en lo que se refiere al trabajo, estará predominantemente centrado en África, en conservación", añadió Harry en su entrevista con ITV. "Hay otros 19 países a lo largo de este continente. Hay muchas cosas que hacer. Hay muchos problemas aquí".
Pese a que por ahora mudarse a África no esté dentro de lo previsto, Harry lleva toda su vida dedicado a labores sociales, culturales y benéficas en el continente: "Desde que vine a este continente como un niño, tratando de superar algo que jamás podría describir, África me ha abrazado de una forma que nunca olvidaré. Me siento increíblemente afortunado por ello".
Fuente: Leer Artículo Completo